Plan de Seguridad PISE
SIMULACRO 2025
2.- PROVISIONES ADICIONALES DE SUPERVIVENCIA:
- - Dos litros adicionales de agua por día.
- - Una muda de ropa y zapatos (para cada miembro de la familia).
- - Saco de dormir o una frazada (para cada miembro de la familia).
- - Artículos de aseo.
- - Jabón gel para manos.
- - Papel higiénico.
- - Utensilios de cocina (por lo menos dos ollas).
- - Bolsas de basura.
- - Cloro o tabletas para purificar el agua.
- - Herramientas básicas: martillo, guantes, destornilladores, alicates, llave inglesa, cortapluma o cuchillo pequeño.
- - Parrilla o asador.
- - Silbato
1.- KIT BÁSICO DE EMERGENCIA QUE CONTENGA:
- - Agua: considera dos litros por persona al día (incluye botellas chicas que son más fáciles de trasladar).
- - Comida: que se mantenga y que se pueda consumir sin cocinar, como barras energéticas, alimentos deshidratados, enlatados y/o alimentos en caja tetrapack.
- - Linternas (con baterías o a dínamo).
- - Radio portátil con baterías adicionales (o pilas).
- - Botiquín de primeros auxilios.
- - Abrelatas.
- - Gel de manos.
- - Artículos de aseo para hombres y mujeres.
- - Bolsas de Basura.
- - Mascarillas desechables.
- - Papel higiénico.
- - Toalla de papel absorbente.
- - Bolsa hermética con copia de documentos (cédula de identidad, pasaporte, certificado o partida de nacimiento o DNI, libreta de familia, escritura de propiedad o contrato de arriendo, entre otros).
- - Copias de llaves de la casa.
- - Medicamentos necesarios.
- - Copia del Plan de Emergencia.
- - Otros elementos especiales, acordes a las características de la familia (por ejemplo, pañales en caso de bebés, toallas higiénicas, ayudas técnicas, entre otros).
- - Botiquín de primeros auxilios.
- - Llaves de repuesto de tu casa y de tu auto.
- - Dinero en efectivo.
- - Copia del Plan de Emergencia.
Este listado debe ser elaborado en razón de las características y necesidades del grupo familiar. Por ello, se debe considerar a la realidad de cada familia, tomando en cuenta la cantidad de personas que integran el grupo familiar, características del entorno, costumbres locales, pertinencia cultural de pueblos originarios, entre otros.
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
Nuestro colegio Manzanal cuenta con un plan de seguridad actualizado un equipo de trabajo colaborativo, que esta activamente controlando las zonas de seguridad del establecimiento, entregando información en los canales de difusión, participando de capacitaciones para llevar a la práctica de buena forma a toda la comunidad Escolar .

SIMULACROS AGOSTO 2024
Voluntarios Brigada Escolar 2024 Colegio Manzanal
SEMANA DE LA SEGURIDAD 2024
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR 2024
SENAPRED
Capacitaciones ACHS
Esta semana de realizo la capacitación para profesores y asistentes de aula ,"prevención de daño a la voz por uso profesional"
COMO ACTUAR EN CASO DE SISMO
EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
INTRODUCCIÓN
Los sismos son fenómenos de desarrollo imprevisible frente a los cuales se necesita estar preparado ,para minimizar sus efectos sobre las personas. Esto es particularmente importante en el caso de los, establecimientos educacionales, en los cuales la Dirección debe velar por la seguridad de sus alumnos y profesores, y a la vez cada profesor, en su clase, tiene la responsabilidad de proteger la vida de 30 o más niños o jóvenes. ¿Qué hacer en caso de un sismo?, ¿Se debe evacuar?, ¿Se debe permanecer ,en las salas?; la respuesta a estas interrogantes estará en la medida que cada establecimiento efectúe un estudio técnico detallado de su realidad particular, determinando planes de acción concretos y procedimientos a seguir, que deberán incluir que hacer antes del sismo, durante el sismo y después del sismo.

SEGURIDAD ESCOLAR
En el mes de mayo y junio se han percibido algunos temblores la cual nuestra comunidad escolar a reaccionado bien a las indicaciones ,
Evacuación en casos de emergencia en tiempo real, seguiremos subiendo reportes de acontecimientos y educación sísmica y seguridad
VÍAS DE EVACUACIÓN 2024
El presente manual entrega orientaciones metodológicas - basadas en el Plan Nacional de Protección Civil - que permiten articular un programa de seguridad destinado a la comunidad educativa.
ONEMI


INTRODUCCIÓN
La importancia de mantener y desarrollar un Plan de Seguridad Escolar al interior del Establecimiento, permite prever situaciones límites en casos de emergencia.
La seguridad se educa, no se improvisa, por ello es de suma importancia la observancia de una cultura de prevención; con ello se puede aminorar los efectos de un hecho catastrófico y hacer conciencia de las fuerzas de la naturaleza y las limitaciones de la acción humana.
- OBJETIVOS:
- Instalar en la Escuela, un sistema de seguridad de las personas, para casos de emergencia.
- Ejercitar con la comunidad escolar, medidas de escape y /o evacuación para casos de catástrofes.
- Evitar mediante una cultura de prevención, la existencia de accidentes en situaciones de emergencia y de la vida diaria.
- MISIÓN DEL COMITÉ
- Velar por el cumplimiento del Plan de Emergencia y encabezar las medidas que conlleven a un mejor desarrollo y coordinación de las acciones propuestas en el Plan.
- Así mismo, orientarán las acciones que se generen a partir de la evaluación de las prácticas de simulacros de emergencia, mejorando los tiempos de reacción y la eficiencia en las tareas planificadas.
CAPASITACION DE USO DE EXTINTORES PARA PERSONAL DEL COLEGIO FUE IMPARTIDO POR LA ACHS 24 DE JUNIO 2022
Comité paritario de trabajadores Colegio Manzanal
FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO:
• Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los elementos de protección personal
• Vigilar el cumplimiento, tanto por parte de las empresas como de los trabajadores, de las medidas de prevención,
higiene y seguridad
• Investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa
• Decidir si el accidente o la enfermedad profesional se debió a negligencia inexcusable
• Indicar la adopción de to das las medidas de higiene y seguridad que sirvan para la prevención de riesgos
profesionales
• Cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador respectivo
• Promover la realización de cursos destinados a la capacitación profesional de los trabajadores en organismos
públicos o privados autorizados para cumplir con esa finalidad. También pueden realizarse en la misma empresa
bajo el control y dirección de dichos organismos

https://www.achs.cl/